• Fluture Data

    • Inicio
    • Servicios
      • Visualización datos
      • Big Data
      • Fluture Suite
      • Data Wagon
      • Eventos 360
    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
  • Contacto

    • Calabazas 19-4 | 46001 | VLC
    • +34 963 293 438
    • fluture@fluture.es
    • 09:00 - 17:00
    • Inicio
    • Servicios
      • Visualización datos
      • Big Data
      • Fluture Suite
      • Data Wagon
      • Eventos 360
    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
Fluture Data
Fluture Data
  • Inicio
  • Servicios
    • Visualización datos
    • Big Data
    • Fluture Suite
    • Data Wagon
    • Eventos 360
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto

Modelos on-off

Fluture Data > Blog > Teoria de la información > Modelos on-off
  • 29 de octubre de 2019
  • Dick Pequod
  • Teoria de la información

Desde la irrupción de lo digital, prácticamente se obligó a escoger los caminos que una organización debía seguir. Parafraseando el lema, “Lo físico ha muerto, ¡Viva lo digital!”. Durante un tiempo convivieron conjuntamente estrategias tradicionales con las nuevas digitales. Esperando que la recién llegada sustituyera a la antigua. Además, se tenía que tomar partido. O se era de una o de otra. No había opción.

Pero a nuestro entender se olvidó un dato… Situar a las personas en el foco de las acciones. Y las personas no pasaron de repente de ser entes físicos que se relacionan a entidades digitales insertas en un mundo virtual.

Y fueron las mismas personas las que con su comportamiento empezaron a construir una vía intermedia entre los “real” y lo “digital”: Así nacieron los modelos de integración ON-OFF.

Estos modelos están isertos dentro de las dinámicas de la Teoría de Sistemas, por lo que presentan muchas de sus características que los hacen estudiables: son dinámicos, disipativos, abiertos y en sus interacciones acaban por presentar PROPIEDADES EMERGENTES que son mucho más que la suma de las partes que lo han ido modelando.

Y desde esta perspectiva se enmarcan todas las acciones que pensamos y ponemos en marcha para nuestros clientes en Fluture y Fluture Data.

Si queréis saber más sobre nuestras acciones, contactad con nosotros y concertamos una cita.

© Dick Pequod | Analista de datos en Fluture Data

Tags: Big DataConsultoríaDigitalizaciónEmpresa digitalInformaciónMétodo científicoSalto digitalTeoría de sistemas

Entradas recientes

  • La importancia de un sistema de gestión propio de datos (SGPD). Continuación.
  • Deus et Machina
  • ¡Se necesitan personas!
  • Una historia de perros y datos
  • La importancia de un Sistema de Gestión Propio de Datos. (SGPD vs SGED)

Categorías

  • Noticias
  • Teoria de la información

Publicaciones recientes

La importancia de un sistema de gestión propio de datos (SGPD). Continuación.
Deus et Machina
¡Se necesitan personas!
Una historia de perros y datos

Nuestro dosier de empresa

Una pequeña explicación de lo que hacemos y los servicios que ofrecemos con nuestra "Fluture Suite"

Descargar PDF
Fluture Data

Construimos realidades

CONTACTO

  • Calabazas 19-4 | 46001 | Valencia
  • +34 961 103 388
  • fluture@fluture.es
  • 09.00 AM - 05.00 PM

NOSOTROS

  • Sobre nosotros
  • Programas de colaboración y RSC

LEGAL

  • Términos y condiciones
  • Privacidad

© 2021 Fluture